lunes, 3 de mayo de 2010

APORTE.

Es el conjunto de acciones cuya finalidad es el ingreso de sustancias nutricias al interior del cuerpo a través de procesos funcionales o momentos digestivos que permiten su degradación, progresión y absorción a lo largo del tubo digestivo.
Masticación: se lleva a cabo en la boca, por medio de los dientes, la lengua y los carrillos sobre el alimento, genera su fragmentación física. Por su parte la saliva ejerce una hidrolisis parcial sobre los carbohidratos mediante una enzima específica.
El resultado de estos dos procesos digestivos es el bolo alimentario.
Deglución: es el transporte del bolo alimentario desde la boca, a través de la faringe y el esófago, hasta el estomago. En el primer segmento la deglución es voluntaria, mientras que en los dos siguientes es de carácter involuntario.
Digestión: es la transformación de las moléculas nutricias complejas en unidades más simples y fáciles de absorber. Las secreciones del tubo digestivo y sus glándulas anexas son muy importantes en este proceso. En el estomago, el bolo alimentario sufre la acción del jugo gástrico que contiene enzimas proteolíticas, las cuales degradan las proteínas a poli péptidos de longitud variable. Ni los lípidos ni los carbohidratos sufren una digestión química de importancia fisiológica en este órgano. El contenido gástrico transita hacia el duodeno, que constituye la primera porción del intestino delgado; en este sitio, se mezclan las secreciones o jugos digestivos con las sustancias nutricias, para determinar la digestión química; estos jugos digestivos son la propia secreción intestinal, y la secreción pancreática y la secreción hepática.
Como resultado de la digestión química de los nutrimentos en el intestino, las proteínas son degradadas hasta aminoácidos, los lípidos hasta ácidos grasos libres y glicerol y los carbohidratos a monosacáridos. Los carbohidratos como la celulosa y la hemicelulosa, que forman parte de la fibra vegetal, recorren todo el tubo digestivo sin ser modificados, pues el hombre carece de enzimas digestivas que actúen sobre ellos.
Absorción: se define como el paso de lo nutrimentos desde la luz de tubo digestivo a través de su pared, hacia el torrente circulatorio, sanguíneo linfático, para su transporte hasta las células de todos los tejidos. La absorción de los nutrimentos se realiza en los intestinos delegado y grueso, aunque en la boca y el estomago se pueden absorber algunas sustancias no nutricias, como los medicamentos.
Durante el periodo de 4 a 8 horas que permanecen las sustancias nutricias en el intestino delgado, son absorbidas casi en su totalidad; después se transportan por vía hemática o linfática hacia el hígado por la primera vía. O llevadas a la circulación y tejidos antes de llegar al hígado por la segunda. El tránsito de los nutrimentos de la luz intestinal a la sangre y la linfa, se realiza a través de la membrana celular que forma el epitelio del intestino.

No hay comentarios:

Publicar un comentario